Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.

Buscamos mejorar la calidad de vida de la persona, reducir riesgos y daños y promover su acceso al ejercicio de derechos individuales y sociales, mediante intervenciones educativas, psicoterapéuticas y de salud, tanto individuales como grupales.

El objetivo de ERDU es ser un puente hacia el sistema vasco de servicios sociales y sanitarios para personas con serios problemas para el acceso y vínculo con los recursos existentes (por cuestiones administrativas, dificultades personales, de vinculación, aislamiento...).

En Gizakia abordamos de manera específica todos los tipos de adicciones con intervenciones tanto individuales como grupales a cargo de profesionales con amplia experiencia en este ámbito.

Se interviene en ámbito comunitario, de forma adaptada al entorno en el que se trabaja, teniendo en cuenta las características del municipio y los recursos de que dispone.

Se trata de un programa de apoyo que ofrece posibilidad de atención de lunes a domingo en horario de atención diurna a concretar en cada caso.

La prioridad es llegar a la persona; vamos allí donde se encuentre y se pueda establecer un vínculo. Es un programa de intervención proactivo, de alta movilidad y flexibilidad:

Tanto las personas físicas como entidades, pueden contactar con nosotros  través del teléfono 94 479 57 83, el email erdu@gizakia.org o directamente en la sede de Bailén para realizar consultas, informar casos sobre los que intervenir o solicitar directamente una valoración.

No existe una duración establecida, cada persona avanza a su propio ritmo, teniendo en cuenta sus circunstancias. Lo importante es poder avanzar en un proceso de mejora de la calidad de vida de la persona, empoderamiento en el ejercicio de sus derechos y utilización de los recursos existentes.

La adicción es un desorden caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de realizar una conducta, sea consumir, sea jugar, u otras (compras, atracones...). Esta conducta descontrolada de manera persistente y progresiva, afecta negativamente a todas las áreas de la vida, tanto personal, como familiar, laboral o de ocio de la persona que la sufre.

La atención tiene carácter gratuito por estar subvencionada por  el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. En los casos que sea necesario, el coste de la medicación que se prescriba dentro de la intervención también será asumido por el programa.

El objetivo del proyecto es la vinculación progresiva de la persona con recursos de la red de atención sociosanitaria para la mejora de su situación general, tanto social, como sanitaria, residencial o laboral.

ERDU es un programa comunitario especializado de atención sociosanitaria de proximidad dirigido a personas con problemática de adicciones y salud mental con serias dificultades para establecer un vínculo con los recursos existentes, que acerca la atención allí donde se encuentre la persona.

Image

¿Tú o alguien de tu entorno sufre algún problema con el que os podemos ayudar? Si se trata de algún problema relacionado con adicciones, con la búsqueda de empleo o con hijos o hijas adolescentes, ponte en contacto con Gizakia, contamos con profesionales que pueden acompañarte.

900MR869

Está dirigido a personas en situación de exclusión o grave riesgo de padecerla, con problemática de salud mental y adicciones, como por ejemplo personas en situación de sin hogar o muy aisladas, jóvenes migrantes en exclusión social, mayores con consumos crónicos de alcohol, mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad...

Image

Image

Sí, siempre y cuando se trate de personas en situación de grave exclusión o riesgo de padecerla y presenten serios problemas para el acceso y vínculo con  los  recursos  existentes (por cuestiones administrativas, dificultades personales, de vinculación, aislamiento…).

El programa ofrece, a las personas usuarias, una primera valoración de la situación social, psicológica y sanitaria gracias al carácter multidisciplinar de los equipos. Tras la misma, en diálogo con la persona y en coordinación los recursos de referencia –si los hubiera–, se propone una oferta 100% individualizada de posibles apoyos y atenciones que puedan ser de valor para la persona, entre las que se incluyen:

2. Conexión con Sistema Sanitario y Social (acompañamiento a recursos, coordinación, intermediación, derivación, seguimiento).

Colaboramos con equipos de profesionales de recursos de atención social y sanitaria, que soliciten asesoramiento u orientación para el abordaje de situaciones con personas con adicciones y patología mental.

900MR806

El programa ERDU, es un programa de atención a la salud mental y las adicciones, con una perspectiva comunitaria, de proximidad. Surge como fruto de la colaboración entre cuatro entidades (Gizakia, Etorkintza, Agipad y Jeiki) de toda la Comunidad Autónoma y el respaldo y financiación del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El programa dispone de equipos multidisciplinares organizados en “unidades móviles” que permiten trabajar en medio abierto, ofreciendo una intervención comunitaria (intervención de proximidad, de calle) de acompañamiento y acercamiento para entrar en contacto con aquellas personas que están fuera de la red asistencial. Además, posibilitan acudir a recursos con los que estas personas tienen contacto (centros de menores, residencias, etc.) para acercar a los mismos una atención especializada en adicciones y salud mental.